Bienvenidos!

Este blog nace tras la realización de un curso online sobre la difusión en las bibliotecas públicas. Esperamos que os resulte interesante, y aportéis opinión, ideas y sugerencias.

sábado, 31 de octubre de 2009

Dos velas para el diablo, de Laura Gallego

Localización: 82-36 GAL ver / R. 8271
.
Cuando pensamos en literatura fantástica, en novelas donde la magia y lo sobrenatural está muy presente en el argumento, suelen acudir a nuestra mente títulos como El Señor de los anillos. Sin embargo, hay novelas fantásticas ambientadas en la época actual, con mundo muy parecido al nuestro como telón de fondo. Muy parecido, pero no igual.
.
A este género pertenece Dos velas para el diablo, novela escrita por la valenciana Laura Gallego. Es el primer libro que leí de esta autora, y la verdad es que me gustó. Escrito en primera persona, con un lenguaje muy cercano, narra una historia curiosa y bien hilada. La habitual lucha entre el bien y el mal, ángeles y demonios, llega a ser original, con sorpresas que logran mantener la atención y el interés por el desarrollo de la historia.
.
Y es que en el mundo de esta novela no todo es lo que parece, los humanos conviven con ángeles y demonios, algo que queda bien claro desde el principio, ya que la protagonista de la historia, la joven Cat, es hija de un ángel. El motor de la historia es algo tan humano como el deseo de venganza, la intención de Cat de matar al demonio que asesinó a su padre. Decidida, armada con la espada angélica de su padre, emprende la búsqueda del asesino. Y para saber más, pues tendréis que leer la novela.
.
Desde luego, si os han gustado los libros de Meyer, esta historia os gustará. Y para los que ya tenemos cierta edad, conviene no tener miedo a la llamada "literatura juvenil", ya que libros como éste resultan una lectura fácil y muy amena; que no sólo de clásicos, realismo, biografías y novela histórica puede vivir el lector. ¿Has leído Dos velas para el diablo? ¡Comparte con nosotros tu opinión!

lunes, 28 de septiembre de 2009

Nueva edición del boletín en papel

Adjuntamos en este post una copia en pdf de la edición impresa de "Lonja de libros", el boletín de la biblioteca municipal Isidoro Gil de Jaz. ¡Feliz otoño!

lunes, 7 de septiembre de 2009

¡Chúpate esa!, de Christopher Moore

Localización: 82-3 MOO chu / R. 8576

Si al pensar en vampiros acude a vuestra mente la imagen de un elegante caballero de apariencia juvenil pero con la sabiduría que otorga tener cientos de años, es porque aún no conocéis a Tommy y Jody, los protagonistas de esta historia. Bueno, también hay un “elegante” vampiro, Elihaj, pero temporalmente es una estatua de bronce.

“-¡Me has matado zorra! ¡Qué asco das!” Así comienza esta novela, divertida como todas las de Moore, en la que encontraremos alguna unión con el argumento de Un trabajo muy sucio.

La forma en la que la situación escapa de las manos de la pareja de inexpertos vampiros es deliciosa y delirante. Bajo la atenta mirada del Emperador de San Francisco entrarán en escena los excompañeros de trabajo de Tommy, “los Animales”, la aspirante a esbirro Abby Normal, los conocidos inspectores Rivera y Canuto (de un trabajo), y hasta una prostituta teñida de azul.

En definitiva, con el estilo propio de Moore, tan estupenda, rara y surrealista como el resto de sus novelas (al menos las editadas en castellano).

¿Has leído esta novela? Opina sin miedo a los vampiros.

martes, 18 de agosto de 2009

El nombre del viento

Localización: 82-36 ROT nom / R. 8892

¿Qué tal va el verano? ¿Habéis acertado con las lecturas bajo el sol? Yo no he podido escoger mejor. Acabo de terminar El nombre del viento, de Patrick Rothfuss, una historia que ha me ha tenido embelesada los últimos 10 días. Ideal para sobrellevar está quincena.

La verdad, pedí este libro por el título. El nombre del viento, me pareció sumamente evocador, ¿nunca os habéis perdido viendo cómo el viento mece las ramas de un árbol?. Las reseñas que acompañan al libro son estupendas, como siempre, y la verdad es que no suelo confiar mucho en ellas. Pero en este caso aciertan.

Es un libro de literatura fantástica, ambientado en un mundo distinto, cercano y bien estructurado, y contiene todos los ingredientes que se pueden pedir a una novela, acción, misterio, drama, amor… La historia está muy bien construida, resulta original. Es la primera parte de lo que seguro se convertirá en una de las grandes sagas épicas de este siglo XXI. Más allá del argumento, leerla es un placer, la estructura, el lenguaje… en mi opinión impecables. Y algo que ocurre pocas veces, la editorial ha acertado con la forma del libro, manejable, con el peso justo, y con un papel de tacto agradable y suave (ojo, que son más de 870 páginas que hay que tocar y pasar).

"Todo esto esta muy bien, pero ¿de qué va el libro?" Os preguntareis. Kote es el dueño de la pequeña posada Roca de Guía, un hombre poco hablador, tranquilo, que destaca principalmente por su intenso pelo rojo. Pero Kote existe desde hace poco tiempo, es una máscara fabricada para la ocasión, que oculta a Kvothe, músico, guerrero, héroe… cuyas hazañas, venturas y desventuras son leyendas que se cuentan en tabernas.

En este libro empezamos a conocer al hombre que se encuentra bajo la máscara, y como todas las buenas historias, comienza por el principio. Al terminar, estaréis deseando poder leer ya la segunda parte. Patrick sigue trabajando en ella, está vez con la presión que le provocamos todos los que al terminar el libro deseamos continuar leyendo, hasta el punto de que ha dado una magnífica explicación a todos sus fans en el siguiente enlace.

Si no sabéis qué leer en lo que os queda de vacaciones y no os disgusta la literatura fantástica, no dudéis en acercaros a “el nombre del viento”, disfrutar de su lectura y esperar pacientemente la segunda parte de la saga.